Entradas

Pensamientos diarios

Si no está mal ¿ Por qué ocultar?

  No, no todo está bien. Si lo sentis liberador con tan solo leerlo, imagínate al decirlo. Basta con tan solo exclamar: No, no es tan fácil como parece, sé que puede parecerlo, pero no lo es. Los procesos de recuperación son costosos y lentos, dame tiempo. A veces las contestaciones positivas cuando se está mal nos agobian el doble. Está bien no estar bien. Y no sos una mala persona por no esconder lo que te pasa. ¿No crees acaso que mereces librarte de un peso más y no cargar con otro después de todo? Proteges a todos pero al hacerlo te dejas de lado a vos misma. Y nadie puede cuidar de otros desde una camilla. No estoy diciendo que tenes que dejar de sonreír, lo que digo es que tenes que hacerlo sólo cuando el hacerlo no se sienta una incomodidad, una molestia. Y créeme que ese momento va a llegar, pero no sin antes ocuparte de vos, hacer de tus necesidades una prioridad. Sentir no debería ser algo malo. Pero parece que nos olvidamos, y creemos que el único sentimiento válid...

blog número 2

  Que hacemos cuando nos quedamos estancados? Me refiero a esos días en los que nada nuevo acontece, y te da un poco de miedo. Porque quien no crece no tiene nada para ofrecer más que lo que ya dió. No siempre todo tiene que ser novedoso, me dicen. Yo doblo la apuesta contestando que es la única forma que tengo de vivir. Que si no descubro algo que no había visto antes empiezo a mirar los días en tonos grises. Siempre fui cautiva de lo inexplorado. No hago más que seguir sus huellas con el entusiasmo de una mascota yendo y viniendo, entregandote una y otra vez el juguete, para volver a buscarlo con las mismas ganas siempre. Siempre me termina seduciendo, incluso con la familiaridad vistiéndose de manera provocativa y haciéndome señas a lo lejos. Las duraciones de lo reciente tiene mucho que ver con cada uno. Cada uno decide cuándo lo reciente deja de serlo y se transforma en un desecho del tiempo. En mi caso ese periodo es estúpidamente corto. Tengo este soldado demandante pisan...

blog número 1

  Descubrí que evito el contacto multitudinal porque me hace sentir más sola de lo que me siento estando conmigo misma Creo que también tiene que ver con el hecho de que quienes me rodean están viendo una faceta de mí que no es la que yo conozco, una fachada, la que mi cabeza no para de recordarme en las conversaciones que mantengo con personas que recién conozco que sigue ahí El vacío acapara más cuando intento forzosamente dejarlo atrás. Se agarra más fuerte en tanto con mas fuerza yo me intente soltar. Y termina dejándome más cansada que antes. Se me acopla, no me deja en paz. Por eso intento no concurrir a eventos sociales que requieran de mucha interacción, porque cuando sucede, vuelvo a mi casa agotada, rendida, es como el ejercicio físico del Alma. Porque estás impidiendole el paso, y cuando intentas obstruirselo es peor, no le gusta quedar debajo, siempre se intenta mantener en la superficie, a la vista de todos. Yo no voy a ponerme a charlar sobre mi verdadero estado ...